Dynamics 365 Business Central para la industria alimentaria
Se trata de un conjunto de aplicaciones ERP y CRM que nace de la evolución natural de Microsoft Dynamics NAV y satisface las necesidades de los siguientes subsectores agroalimentarios: conservas vegetales | comida preparada | condimentos y especias | cereales, harinas y derivados | bebidas y aguas.
En concreto, enriquecen las capacidades ofrecidas por Dynamics 365 Business Central para la gestión de finanzas, cadena de suministro, fabricación y relaciones con clientes con funcionalidad que responde a las necesidades de la industria alimentaria. Facilita la gestión completa de los procesos operativos: trabajos en campo, recepción, selección y clasificación de fruto, gestión de graneles, análisis de muestras en laboratorio, gestión de calidad, trazabilidad alimentaria, gestión de expediciones, operaciones con la gran distribución.
Controller. The Real Green Food Co.
Finanzas
Campo
Recogida y recepción
Compras
Elaboración
Etiquetado
Almacenes – SGA
Expediciones
Trazabilidad alimentaria
Distribuidores
Calidad
Business Intelligence
Te ofrecemos claves tecnológicas para afrontar los retos del sector alimentario
El sector de la alimentación y bebidas tiene ante sí importantes retos para lograr una mayor competitividad en los mercados.
La gestión integrada de toda la cadena de valor (aprovisionamiento, producción, almacén y distribución); la logística adaptada al cliente; la adopción de una estrategia customer centric (CRM); la personalización de producto; el análisis exhaustivo de costes y de la trazabilidad; la gestión de calidad… son solo algunos de los desafíos que están definiendo el futuro inmediato del sector.
Nuevas regulaciones
Las nuevas regulaciones en materia de calidad y seguridad alimentaria.
Cambios de hábitos
Los cambios en los hábitos de consumo de las personas (buscan alimentos más saludables) y la forma de compra (más online).
Sostenibilidad
La creciente sensibilidad de la sociedad en materia de sostenibilidad y cuidado del medioambiente.
Incorporación de nuevas tecnologías
La necesidad de incorporar las Nuevas Tecnologías (TICs) a los todos los procesos de la empresa como respuesta a una búsqueda de mayor competitividad y eficiencia.