ERP Microsoft Dynamics para industria alimentaria
El sector de la alimentación y bebidas tiene ante sí importantes retos para lograr una mayor competitividad en los mercados. La gestión integrada de toda la cadena de valor (aprovisionamiento, producción, almacén y distribución); la logística adaptada al cliente; la adopción de una estrategia customer centric (CRM); la personalización de producto; el análisis exhaustivo de costes y de la trazabilidad; la gestión de calidad… son solo algunos de los desafíos que están definiendo el futuro inmediato del sector.
La gestión integrada de la organización con una solución ERP específica para el sector de la alimentación y bebidas; el análisis eficiente de los datos con sistemas de Business Intelligence; el despliegue de estrategias de captación, interacción y fidelización con los clientes con sistemas CRM, o el uso de aplicaciones colaborativas son algunos de los aliados del sector agroalimentario para avanzar en sus planes de transformación digital.
Se trata de un software de gestión integrada (ERP) que evoluciona la exitosa experiencia de Microsoft Dynamics NAV y satisface las necesidades de los siguientes subsectores agroalimentarios: conservas vegetales | comida preparada | condimentos y especias | cereales, harinas y derivados | bebidas y aguas.
Sus módulos se incorporan a la funcionalidad de gestión financiera, activos fijos, cadena de suministro, compras y ventas, cobros y pagos, existencias, marketing… ofrecida por Dynamics 365 Business Central.
Finanzas
Campo
Recolección de fruto
Compras
Elaboración
Etiquetado
Almacenes-SGA
Expediciones
Trazabilidad alimentaria
Distribuidores
Calidad
Business Intelligence
Retos y tendencias del sector alimentario en España. Claves tecnológicas
Así se dibuja la transformación del sector
En la actualidad, las empresas agroalimentarias se enfrentan a nuevos retos que son consecuencia de cambios importantes en el entorno. Destacan:
– Las nuevas regulaciones en materia de calidad y seguridad alimentaria.
– La creciente sensibilidad de la sociedad en materia de sostenibilidad y cuidado del medioambiente.
– Los cambios en los hábitos de consumo de las personas (buscan alimentos más saludables) y la forma de compra (más online).
– La necesidad de incorporar las Nuevas Tecnologías (TICs) a los todos los procesos de la empresa como respuesta a una búsqueda de mayor competitividad y eficiencia.
Resumen ejecutivo:
Conozca las expectativas y retos de las empresas españolas del sector de alimentación y bebidas relacionadas con los hábitos de consumo, la gestión eficiente de sus procesos, su apertura a nuevos mercados, el cumplimiento normativo y objetivos prioritarios de dirección.
Sepa cuáles son los retos más importantes a los que se enfrenta el sector de la alimentación según las propias empresas: la trazabilidad integral de la cadena de valor, el nuevo papel de internet en las relaciones con clientes y consumidores, los objetivos de mantenimiento de márgenes y reducción de costes, o la necesidad de la cooperación con otras empresas para reforzar la presencia internacional.
Todo ello se acompaña de las claves y herramientas tecnológicas que les permitirán seguir siendo un sector dinámico, innovador y en crecimiento.
Las cookies necesarias son esenciales para que el sitio web funcione correctamente; afectan a la presentación de la información y a la seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Son cookies creadas por terceros y que se utilizan para diferentes servicios, como puede ser por ejemplo el análisis del Sitio Web y/o la publicidad. Este sitio web concretamente utiliza Google Analytics para recopilar información anónima y estadística, como la cantidad de visitantes al sitio y las secciones más populares.